top of page
IMG_8229_edited.jpg

ACTUALIDAD

Actualidad. Filosofía. Literatura. Sociedad

ISABEL PANTOJA, SIGO SIENDO ESA

El lado humano de la fama

Madrid, 2 diciembre de 2024

Después de vender miles de libros de las biografías de las infantas y las reinas doña Sofía y Letizia, la periodista y escritora María José Lorenzo ha publicado por sorpresa la biografía no autorizada de la célebre tonadillera Isabel Pantoja. 

El libro, titulado Isabel Pantoja, sigo siendo esa  (Literatura Abierta, 2024), está ya a la venta en España, México y EEUU en la web de la editorial y disponible en las librerías de todo el país, El Corte Inglés y Casa del Libro desde el 15 de noviembre. 

La biografía de Isabel Pantoja será presentada el 14 de enero de 2025 en el Palacio Longoria de Madrid, sede de la SGAE, por la autora acompañada del humorista, actor y presidente de Ashumes  Tony Antonio, el actor y productor de teatro, ópera y zarzuela Alberto Closas, la actriz y modelo María José Besora y Gonzalo Sáenz, director de la editorial Torre de Lis®-Literatura Abierta. 

SGAE PANTOJA ENERO.jpg

Desde el primer momento los medios se han hecho eco de la publicación con entrevistas en radio, prensa y televisión; el programa Socialité de Telecinco o De Corazón de TVE han sido algunos de los canales que han contado con la intervención de la autora para conocer los entresijos de su biografía de la célebre cantante.  

 

Lo cierto es que Isabel Pantoja es una villana para algunos y una heroína para otros, pero por encima de las opiniones variopintas está una de las grandes artistas españolas de la copla y, como en el caso de otras grandes figuras de las artes, la tonadillera tiene detrás una historia con tintes de tragedia. La periodista María José Lorenzo ha querido relatar su vida desde la objetividad, con sus luces y sus sombras, contada de una manera como nunca antes se había hecho y desde el comienzo, situándonos en el popular barrio de Triana en Sevilla, donde Isabel creció entre algodones rodeada del cariño de sus padres, el cantaor Juan Pantoja y la bailaora Ana Martín, y sus tres hermanos varones, hasta hoy, pasando por una multitud de etapas vitales de la artista... señora de Francisco Rivera, viuda y madre de un pequeño de siete meses; madre soltera de una niña por adopción; abuela a golpe de comunicado; medalla de Andalucía; escándalo, juicio mediático y detención; expresidiaria; regreso a los escenarios y gira triunfal en América para luego volver a la cruda realidad en España, donde hasta hoy y para siempre seguirá siendo noticia y dando titulares.

468438464_10212344300638053_2728659929565373347_n.jpg

La autora, María José Lorenzo desarrolló su faceta profesional como periodista desde mediados de los 80 en la revista Sal y Pimienta como delegada en Madrid, para posteriormente hacerse cargo de la sección de reportajes en la agencia Colpisa. Años más tarde, de la mano de Fermín Cebolla, creó la agencia Imagen Press por encargo del editor José Luis Outeriño, para más tarde dirigir la sección de reportajes en Editorial Prensa Ibérica (EPI Press), bajo la presidencia de Javier Moll, hasta que creó Alfaquí Imagen y Comunicación, alternando la dirección con la realización de entrevistas a distintas personalidades representativas de la sociedad, como ha sido el caso de la propia Isabel en varias ocasiones.

 

Además del libro Boda, cárcel y fama, María José es autora de las biografías Cristina. Historia de una traición; Letizia, la plebeya; Sofía, la reina de la triste sonrisa; Elena, la infanta que pudo reinar y Zapatones, el peregrino eterno, la semblanza de un entrañable personaje popular gallego convertido en icono del Camino de Santiago. 

Sea de reinas o plebeyas, de gente humilde o celebridades, María José bucea en el lado más humano de cada personaje. 

bottom of page